Blog

La importancia del Acompañamiento Emocional en la Crianza

Los bebés al nacer son pura emoción. Durante la gestación, la primera comunicación con mamá ha sido a través de la emoción, de las hormonas que segrega mamá y que le llegan al bebé a través del torrente sanguíneo. Su cerebro al nacer aún no se ha desarrollado completamente (los primeros años de vida son […]

Arquitectura del Sueño y su Desarrollo desde antes de Nacer

La Arquitectura del Sueño cambia a lo largo de la vida, pero es durante los 2 primeros años de vida cuando los cambios son más importantes. Estos cambios en la Arquitectura del Sueño en los primeros años de vida están relacionados con el desarrollo cerebral de tu bebé, de manera que es importante conocerlos y […]

Asertividad: herramienta para el bienestar

La Asertividad es una habilidad social que nos permite expresar nuestras opiniones, ideas, necesidades y sentimientos, y defender nuestros derechos de forma consciente, clara, honesta y sincera, sin herir o perjudicar a nadie, respetando a los demás, pero, sobre todo, respetando nuestras propias necesidades. Una habilidad muy necesaria para nuestro bienestar que es muy difícil […]

Mi hij@ va a ser Herman@ Mayor

Cuando nuestr@ hij@ se convierte en herman@ mayor pueden surgir celos en forma de rabietas, comportamientos inadecuados, mayor demanda de atención por parte de papá, mamá… La buena noticia es… ¡que estos celos son muy sanos! Implican que vuestro vínculo es fuerte. Resulta necesario entender, aceptar y acompañar las emociones de nuestr@s pequeñ@s ante la nueva situación […]

Teoría del Apego y Angustia de Separación

John Bowlby, psicólogo británico, desarrolla la Teoría del Apego en los años 70 defendiendo la importancia de las experiencias reales de la infancia en el desarrollo de la personalidad, tras observar las consecuencias que la privación materna tenía sobre niños que habían quedado huérfanos tras la Segunda Guerra Mundial. Estos niños mostraban grandes problemas a […]

Vínculo de Apego: la forma en que l@s niñ@s interpretan el mundo

Los seres humanos nacemos con la necesidad de vincularnos afectivamente a otros seres humanos. El bebé humano nace totalmente indefenso, necesita un cuidador que l@ proteja, l@ alimente, y asegure, de esta manera, su supervivencia. Por eso, la Naturaleza dota a la mujer durante el embarazo de un repertorio de conductas maternales mediante cambios en […]

Scroll hacia arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad